Persona fantasma, persona concreta.

Hace algunos días leí algo que se me figuró maravillosa reflexión de Alberto Chimal: «Las personas físicas se afantasman en las redes sociales. Al contrario, las personas morales (como dicen las autoridades hacendarias: las organizaciones, instituciones y empresas) se vuelven más concretas, más fácilmente perceptibles. Las creemos personas: "Me contestó tal marca", escribe alguien con … Sigue leyendo Persona fantasma, persona concreta.

Por qué atacas

Atacar te hace sentir una relación con el atacado. Una relación que necesita aquel que se obstina en el absurdo de mantener lo que ha dejado de existir. Atacar es una manifestación de miedo a perder. El atacado es que quien ya te dijo que no te quiere y no lo aceptas, como si de … Sigue leyendo Por qué atacas

El transformador entendimiento del espejo.

Es por demás sabido que vivimos permanentemente rodeados de "espejos". Entendiendo por "espejos" a todos los demás. Así de contundente para abrir boca. Hace tiempo, el día en que yo comprendí esto, la vida me cambió. Podría decirse que es un conocimiento de psicología humana que te lleva a un nivel muy superior de entendimiento … Sigue leyendo El transformador entendimiento del espejo.

Gana cuando tengas que gastar.

En este mes de "Educación Financiera", quiero compartirte con información muy exclusiva que hay instrumentos financieros, herramientas de uso diario de enorme valor, de esos que, según yo, todo mundo debería de saber, pero por lo que he notado en la vida práctica, parece que lo verdaderamente valioso llega a la persona sólo y exclusivamente … Sigue leyendo Gana cuando tengas que gastar.

Ve hacia adelante.

Todos los días puedes preocuparte si ubicas tu atención ahí en donde sucede algo preocupante, como la tragedia que algún familiar especializado en comunicarlas te habla, como algunos recuerdos que eliges tener, como hoy en día son las noticias del minuto a minuto. Entonces, ¡fácil! Sal de ahí enfocando tu mente a un tiempo más … Sigue leyendo Ve hacia adelante.

Comunicación desde el otro lado.

«La vida no acaba con la muerte». –Alejandro Ariza Z. ​ Sentir la presencia de un ser querido que ya ha muerto puede ser contundente. Recibir señales confirmatorias es sorprendentemente sobrecogedor, así como motivo de esperanza y alegría al mismo tiempo. En este tema podríamos caer de lleno en plena subjetividad, pero quizá no. Es … Sigue leyendo Comunicación desde el otro lado.

Tu criterio y el Internet

«Las redes sociales le dan el derecho de hablar a legiones de idiotas». –Humberto Eco. Filósofo y escritor italiano. Fuerte pero real. Hoy en día el Internet le ha dado voz a cualquiera, así, juzgo que el problema no es el Internet, sino el criterio del lector. Citando el concepto entero de Humberto Eco (publicado … Sigue leyendo Tu criterio y el Internet

Para emprender evita la pobreza.

Hoy reflexionaré del concepto “pobreza”, ese que no tiene nada que ver con el dinero..., pero que terminará afectando tus finanzas.El Diccionario de la Lengua Española define en su acepción más representativa a la palabra “pobreza” como: falta, escasez. Punto, así nada más. Ahí no dice: falta de dinero o algo semejante. Simplemente falta, escasez. … Sigue leyendo Para emprender evita la pobreza.

El progresivo daño autoinfligido de la indulgencia.

Sencillo entender el origen del deterioro que uno mismo se genera: te vas permitiendo comer una que otra cosita, de esas que no debes porque engordan, lo sabes, aún así te lo permites por la razón que quieras, y un permiso da permiso a otro permiso y así sucesivamente. Final de la historia: de esta … Sigue leyendo El progresivo daño autoinfligido de la indulgencia.

El encanto de la novedad.

Siempre tiene un encanto tan especial “lo nuevo”. Estrenar algo es profundamente atractivo, pero hoy brevemente quiero comentar aquí que no solo me refiero a estrenar una prenda de ropa o un auto, no, me referiré a la profunda emoción que puede generar un hallazgo, algo que percibes o descubres por primera vez, “tu primera … Sigue leyendo El encanto de la novedad.